martes, 13 de noviembre de 2018

Colaboración o Cooperación

Términos para el Aprendizaje

Por Keren Rojas


La evolución del concepto «cooperativo» hacia el «colaborativo» proviene de algo más profundo y que transciende los muros de la educación para imbricarse directamente en un posicionamiento social y filosófico de vida personal y grupal.


Por un lado, ambos aprendizajes se desarrollan enfocándolos a diferentes edades, niveles y experiencias. De esta manera, el aprendizaje colaborativo tiene una relación más íntima con la Educación Superior, mientras que el aprendizaje cooperativo se asocia más con la Educación Primaria y Secundaria.


Por otro lado, la utilización de uno u otro tiene una relación íntima entre el profesorado y el nivel de autoridad que ejerce sobre su alumnado en relación con el conocimiento. Dentro de un contexto de aprendizaje colaborativo, el alumnado y el profesor o la profesora trabajan conjuntamente pero los alumnos no son tan dependientes del profesor, experimentando un aprendizaje más horizontal. En cambio, en un aprendizaje cooperativo se dan una serie de condicionantes que lo diferencian del colaborativo, ya que el profesor o la profesora todavía se asemeja a un experto que propone, distribuye y supervisa las tareas al grupo.


Los aprendizajes colaborativo o cooperativo pueden ser utilizados como métodos o como procesos híbridos, flexibles e interconectados, y que vendrán determinados por cómo se va afrontar la propuesta o acción pedagógica en sus diferentes niveles. Y, lo que es más importante, hacer de ambos un uso activo como herramienta pedagógica que proporcione gran variedad de beneficios en comparación con los esfuerzos competitivos.

Beneficios


  • Altos logros y gran productividad desde un prisma sostenible.
  • Buenos resultados a nivel cognitivo.
  • Mejora del apoyo mutuo, compromiso y actitudes proactivas.
  • Mejora de la salud psicológica, competencia social y autoestima.
  • Puede ser una buena herramienta para mejorar el clima en el aula.
  • Su puesta en práctica es muy valorada por estudiantes y profesorado.
  • Estos beneficios abarcan un amplio rango de estudiantes y agentes educativos.

1 comentario:

  1. Muchas veces confundimos el trabajo en equipo con el trabajo colaborativo, es bueno entender el término colaboración así podemos hacer un trabajo colaborativo eficiente.

    ResponderBorrar