lunes, 12 de noviembre de 2018

Las Comunidades de Aprendizaje y el Trabajo Colaborativo

Por Pamela Aguilar

¿Qué es el Trabajo Colaborativo?

Las actividades que emprende un grupo de personas de forma coordinada y equitativa es un trabajo colaborativo. Este se caracteriza por no tener jerarquía ni coordinaciones previas sino pactadas entre todos los miembros, por lo que todos se responsabilizan solidariamente.


El trabajo supone poner en común conocimientos, materiales e ideas con la finalidad de compartirlos de forma desinteresada para construir un conocimiento común. Es todo un proceso intencional con el fin de alcanzar objetivos.

¿Y el trabajo en grupo?

Durante años se pensó que el trabajo en grupo era la manera ideal de trabajar y aprender pero existen grandes diferencias entre el trabajo en grupo y el trabajo colaborativo.

Características del Trabajo en Equipo
  • Son grupos de personas organizados para cada tarea.
  • Tienen un líder definido.
  • El líder coordina a cada uno de los miembros otorgando tareas a cada uno.
Características del Trabajo Colaborativo
  • Son grupos de personas que comparten conocimientos.
  • No tienen un líder específico ya que todos comparten responsabilidad.
  • Todos los miembros realizan sus tareas voluntariamente.

Entonces, podemos decir que la base de una comunidad de aprendizaje es el trabajo colaborativo de las personas que pertenezcan a la comunidad. Para que una comunidad de aprendizaje funciones correctamente, se deben tener claros los objetivos de su comunidad y trabajar juntos. Cada miembro debe estar dispuesto a compartir sus conocimientos y habilidades con el grupo sin temor a ser juzgado o criticado si algo no sale bien. Todos y todas las personas dentro de la comunidad deben trabajar de forma equitativa e inclusiva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario